Si no trabajas por objetivos, será muy difícil que consigas resultados concretos. Por tanto, es muy necesario que puedas elaborar estrategias para ofrecer tus servicios o tus productos o para a conseguir esos resultados que toda empresa necesita para poderse mantener en activo.
Trabajar por objetivos, además, provoca que tu empresa sea proactiva y que genere creatividad, porque crea diferentes opciones para poder elaborar esa estrategia y ese plan de acción para llevarla a cabo.
También centras la atención en lo que realmente pretendes conseguir. Trabajar por objetivos no solo es marcarse un guión o una estrategia para ir siguiendo paso por paso hasta llegar al objetivo final y conseguirlo, sino que también hace que tus colaboradores, que tu equipo, que tu empresa y que tú mismo te centres en lo que realmente pretendes. Trabajar por objetivos es desmenuzar el objetivo general en objetivos específicos o mini-objetivos.
Una empresa o un profesional o un emprendedor o un equipo de trabajo, sin una meta general está abocada al fracaso. Por ejemplo, tienes que saber bien qué es lo que persigues si pretendes conseguir vender este año mil unidades de algún producto que has elaborado. Has de dar pasos concretos para conseguir estas mil unidades. No puedes dejarlo en manos del azar, de la suerte, de la incertidumbre o de la intuición. Has de prever en la medida de lo posible, aunque luego habrá cosas que fallen. Ya veremos en uno de los vídeos qué es eso del plan “B”.
Para trabajar por objetivos tienes que tener capacidad de identificar las necesidades que hay en tu mercado. ¿Lo haces? Es fundamental dar pasos previos a la hora de elaborar una estrategia. Es necesario que identifiques qué necesidades hay en el mercado, qué necesidades existen que tú puedas satisfacer. Teniendo en cuenta, nunca lo olvides, que la competencia también está detectando o generando necesidades. Por ejemplo, nosotros como consultora de Recursos Humanos hemos detectado que las empresas necesitan más formación. Y la necesitan para ser más competitivas, para potenciar su capital humano, para mantenerse en el mercado y para obtener beneficios económicos y emocionales.
A partir de aquí, una vez identificadas las necesidades, es ver qué imperfecciones tiene la competencia a la hora de cubrir esa necesidad. Si tú tienes capacidad de detectar la necesidad y tienes capacidad de ver las imperfecciones de la competencia, ahí es donde vas a innovar, ahí es donde vas a generar algo nuevo. Ahí es donde está la creatividad, porque lo que vas a hacer es aportar un valor diferente.
Por tanto, es imprescindible detectar esas imperfecciones para aportar valor y para diferenciarte. Así se hablará de tu empresa y esto es decisivo para que el cliente se decida por ti.
Los objetivos lo que definen son estrategias para elaborar un plan de acción potente y efectivo. En este sentido, los vídeos de este estadio 8, con sus consiguientes metamorphismos, te facilitarán cómo elaborar una estrategia y cómo crear un plan de acción que te permita trabajar por objetivos. Además, si gestionas personas, te vendrá muy bien para organizar objetivos en tu equipo de trabajo. O si lo quieres llevar al ámbito sentimental o familiar, por ejemplo, también puedes marcarte una serie de objetivos para conseguir tus propósitos. Y es que una familia no deja de ser de alguna manera igual que una empresa donde hay dos socios mínimos, donde hay un equipo de trabajo, donde hay un espacio físico que mantener, etc.
-
- 8.0 – Necesitas trabajar por objetivos.
- 8.1 – Elabora planes de acción potentes.
- 8.2 – Especifica bien tus objetivos.
- 8.3 – Haz que tus objetivos se puedan medir.
- 8.4 – No seas iluso, que sean objetivos alcanzables.
- 8.5 – Pon realidad y timing a tus objetivos.
- 8.6 – O te entusiasmas, o mejor que lo dejes.
- 8.7 – ¿Objetivos propios o impuestos?
- 8.8 – Ten previsto, sí o sí, un plan “B”.
- 8.9 – Elimina tus parásitos energéticos.
- Descargar todos los podcast del Estadio 8