¿Crees que un mundo tan cambiante como este puedes tener certezas? En la época en la que vives hay excesivos cambios. Sabes que las oportunidades están en tus relaciones, en las colaboraciones. Sabes, además, que para obtener ventaja competitiva no te queda otra alternativa que innovar, que imaginar, que crear productos y servicios nuevos para poder diferenciarte. A los demás les llama la atención lo diferente, porque eso es, precisamente, lo que buscan. Así, pues, has de aportar diferencia.
Charles Handy dice que pretender tener certezas en la época de la incertidumbre es una insensatez. Por tanto, has de pensar y actuar de forma diferente para poder innovar. Porque pretender tener certezas para estar seguro en una época donde todo es incertidumbre, es una gran insensatez.
No puedes prever lo que ocurrirá mañana y mucho menos de aquí a tres meses. Es imposible saber el futuro. Sabes, pues, que el futuro es infiel y que cambia constantemente y en presente. Todo cambia a cada instante y a una velocidad muy alta. Con lo cual, pretender estar seguro es absurdo, porque es imposible.
En consecuencia, no te queda más alternativa que ser creativo y promover que tus colaboradores también lo sean. Has de promover el máximo de creatividad posible, aunque al principio puedan parecer absurdas las ideas que propongas.
Si bien, precisamente, la creatividad lo que provoca es inseguridad, porque lo creado no es tangible en un primer instante. Las ideas no se tocan, sino que se comparten para que crezcan por sí solas.
Estas ideas, este proyecto nuevo, este producto nuevo, este servició nuevo, aún no es real. Por tanto, tienes que creer para ver y no ver para creer. Es decir, que no puedes tener certezas, sino que tienes que intuir y tener fe.
De manera que si no piensas y actúas de forma diferente, serás convencional. Serás uno más dentro de la multitud, y te será muy difícil ser visible y llamar la atención. Sabiendo, además, que en la competencia hay muchos productos como el tuyo. Por tanto, has de poder ofrecer y aprender. Ofrecer esa diferencia, ofrecer esos productos, ofrecerte a ti mismo para colaborar con tus colaboradores, con tus salidas profesionales con otras empresas, incluso para poder colaborar con la competencia, puesto que hay ocasiones en las que hay que colaborar con la competencia para que crecer ambas empresas.
Haz de poder aprender constantemente para tener una mente muy abierta. Ahí esta la creatividad, en el aprendizaje. Te has de arriesgar, has de poder ofrecer productos y elaborar productos y servicios que sean diferentes.
Ahí está la gracia de lo nuevo, que no está inventado todavía. La gracia porque a la gente le suena a raro. Ahí está, pues, la oportunidad.
Para ello, has de tener libertad y has de promover esa libertad en tu equipo de trabajo. Para tener esta libertad necesaria para ser creativo, has de trabajar también el concepto de responsabilidad. Si ofreces una idea nueva, si un colaborador tuyo ofrece una idea nueva, luego has de ser responsable para poder llevarla a cabo, de poder comprometerte y de poder legitimarla.
Esta es la gracia de la creatividad, que puedes de alguna manera trabajarla y entrenarla cada día de tu jornada laboral o cada día de tu desempeño laboral, tanto de forma individual como en equipo, y si me apuras también la tienes que trabajar mucho en familia, en casa en tu ámbito particular o de pareja o en cualquiera de tus otros ámbitos de vida: profesional, personal, social, familiar o sentimental.
-
- 11.0 – Sé creativo. No te queda otra.
- 11.1 – Sal ya de tu zona de confort.
- 11.2 – Libera tu energía. Elimina parásitos.
- 11.3 – ¿Estás desarrollando tu personalidad creativa?
- 11.4 – Aplica tus ideas cada día.
- 11.5 – Céntrate en el proceso creativo.
- 11.6 – ¿Cómo de creativo es tu producto?
- 11.7 – Entrena tu pensamiento lateral.
- Descargar todos los podcast del Estadio 11